Autoinducción es un fenómeno electromagnético que se presentan en determinados sistemas físicos como por ejemplo circuitos eléctricos con una corriente eléctrica variable en el tiempo. En este tipo de sistemas la variación de la intensidad de la corriente produce un flujo magnético variable, lo cual a su vez genera una fuerza electromotriz (voltaje inducido) que afecta a su vez a la corriente eléctrica que se opone al flujo de la corriente inicial inductora,
es decir, tiene sentido contrario. En resumen, la autoinducción es una
influencia que ejerce un sistema físico sobre sí mismo a través de
campos electromagnéticos variables.
Un inductor es un circuito que consiste en un conductor enrollado alrededor de un núcleo (ya sea de aire o de hierro). El fenómeno de autoinducción surge cuando el inductor y el inducido constituyen el mismo elemento.
Cuando por un circuito circula una corriente eléctrica, alrededor se crea un campo magnético. Si varía la corriente, dicho campo también varía y, según la ley de inducción electromagnética, de Faraday, en el circuito se produce una fuerza electromotriz o voltaje inducido, denominado fuerza electromotriz autoinducida.
Para comprender con mayor facilidad este fenómeno se debe analizar y tratar de entender la facilidad con que se crean las bobinas o inductores y cómo se puede observar el movimiento de partículas de electricidad.
Según la ley de Lenz,
si la autoinducción ocurre por disminución de la intensidad, el sentido
de la corriente autoinducida es el mismo que el de la corriente
inicial, o, si la causa es un aumento, el sentido es contrario al de
esta corriente.
bn bn
ResponderEliminarESTA MUY INTERESANTE TE FELICITO
ResponderEliminarmuy in interesant este tema graxoias x la informacion
ResponderEliminaresta vacan la publicacion
ResponderEliminarPOR FIN ALGUIEN QUE SI SE ISO ENTENDER MUCHA GRACIAS NECESITABA HACER UN ENSAYO PARA HOY Y ME AYUDASTE CON ESTE RESUMEN GRACIAS ESTA MUY BIEN ENTENDIDIDO
ResponderEliminar